Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

¿QUE TIPOS DE PERSONAJES HAY EN UNA OBRA DE TEATRO ?

1-el protagonista,  2-el antagonista  3-personajes secundarios,  4-personajes colectivos  5-personajes alegóricos.  El protagonista  Es el personaje principal, el más importante.  Es quien representa a una de las fuerzas que normalmente existen en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto.  Lo común es que el protagonista siempre trate de buscar la solución del conflicto de buena manera.  Es un personaje con el cual el lector o el público se identifica; al leer o al presenciar la obra "solidariza" con él, se pone de su lado. 

ventajas que obtendrás al estudiar teatro

Ventajas de estudiar teatro Tomar clases de teatro puede ser beneficioso para cualquier estudiante. Esta actividad nos entrena en una serie de destrezas que, aunque no lo creas, pueden ayudarnos en la universidad. Y no estamos hablando sólo de la formación actoral profesional en una casa de altos estudios artísticos, sino de un simple taller de teatro vocacional que puedes tomar en tu tiempo libre. -Al estudiar teatro, aprendemos a sobrellevar mejor aquellas situaciones que nos resultan vergonzosas. Un actor debe estar preparado para subir a actuar en el escenario sin sentirse incómodo por estar siendo observado. A los estudiantes que toman cursos de teatro, por lo tanto, es de esperarse que les resulte más sencillo abordar una exposición oral   o aún un examen final. Además, al sentir menos la timidez, te resultará más sencillo darte a conocer a tus compañeros y establecer nuevas amistades   con los demás estudiantes de tu clase.

CONCEPTO EL TEATRO

El teatro forma parte del grupo de las artes escénicas. Su desarrollo está vinculado con actores que representan una historia ante una audiencia. Este ARTE por lo tanto, combina diversos elementos, como la espiritualidad, el discurso, la música, los sonidos y la escenografía. -   Por otra parte, el concepto de teatro se utiliza para nombrar al género de la literatura que abarca aquellos textos pensados para su representación en escena, y también al edificio donde se representan las piezas teatrales.

QUE TE ENSEÑA EL TEATRO

El teatro enseña a manejar el cuerpo, el espacio y a mejorar el vocabulario. -Nos preparamos relajando el cuerpo, estirando y calentando con ejercicios de gimnasia, para así comenzar la práctica con buen pie. De este modo, comenzamos a liberar gran parte del ESTRÉS del día. Nos adentramos después en el juego y la risa, soltando el cuerpo, mejorando el sentido del espacio y así, al mismo tiempo, - en el teatro mostramos emociones , por fin llega el día de interpretar y enfrentarse al público. Allí se darán cita los nervios, los miedos, pero sobre todo la emoción de la puesta en escena. Actuar frente a los demás nos reta: nos exponemos al juicio ajeno y nos hacemos vulnerables al otro. Pero también nos sentimos satisfechos por habernos salido de nuestra zona de confort y haber dado un paso a lo desconocido

¿CUALES SON LAS OBRAS QUE DEBES CONOCER AL ENTRAR AUN TEATRO ?

El teatro es uno de los grandes géneros literarios pensado para ser representado ante un público, en forma de diálogo directo entre los diferentes personajes. son 6 importantes obras que debes conocer : 1 .La Casa de Bernarda Alba: cuesta encontrar algo en lo que Federico García Lorca no destacase. Su pericia con las letras dejó para la posteridad obras de gran calidad literaria en todos los géneros. Entre su producción dramática más importante se encuentra esta visión existencia lista de la tragedia basada en un angustioso deseo de libertad, frustrado siempre por los convencionalismos sociales. 2 .Bodas de Sangre: es otras de las obras que hizo célebre a su autor, García Lorca. En ella se cuenta la historia malograda de dos amantes marcados a fuego por la tradición familiar, como una prisión de la mente y el cuerpo que condena el pasado, presente y futuro de los protagonistas. 3. Don Juan Tenorio: el amor es el leitmotiv de la obra escrita por José Zorrilla a fi...

ORIGEN DEL TEATRO

El teatro tiene su origen en la antigua Grecia. Los griegos veían las obras de teatro, pero no podía asistir cuando querían. El teatro en este momento se dedicó a las tragedias y comedias y una mezcla de ambos, la tragicomedia. Las fiestas dedicadas a la tragedia tenían lugar en los teatros en escenarios de piedra al aire libre. Fue en estos lugares donde se elegían los mejores actores. Las presentaciones de estos festivales tenía una larga duración que se prolongaba durante varios días y en ellas se solían representar obras clásicas. El público acompañó las piezas durante cada una de sus representaciones. En el escenario, los actores usaban zapatos de suela, ropa, máscaras acolchadas de tela pintada, maquillaje, ornamentos e, incluso, pelucas. En la época del Imperio romano, el teatro cayó en un declive cultural. Los romanos preferían el circo y en la Alta Edad Media, en el año 476, el teatro casi había desaparecido porque la Iglesia católica lo consideraba un pecado. En el sig...

QUE SE DEBE ESTUDIAR PARA HACER OBRAS TEATRALES

1.- ¿Qué edad es la correcta para empezar a estudiar interpretación? Esto puede llamar a equívocos por que parece que mientras más joven seas mejor, y esto no es del todo cierto, aunque reconozco que tiene sus ventajas: Si eres joven:  Tendrás la ventaja de contar con la energía y la flexibilidad de la juventud. Por el contrario tendrás mucha inexperiencia, y te costará entender a personajes complejos. Si eres adulto:  Bueno, quizá no tengas la agilidad de cuando eras un chaval, pero tienes algo que el dinero no puede comprar: Experiencia. Esto te ayudará a ponerte en la piel de personajes más complejos.  2.- ¿Interpretación para cine o teatro? Lo primero es decirte… que en la base no existe diferencia entre la interpretación para cine o teatro así que podéis estudiar lo que queráis. Yo particularmente empezaría por el teatro es mucho más bonito para el actor y personalmente pienso que el desarrollo personal y profesional se consigue en el teatro. Cuando empi...

juega y divertirte

Para que repaces ingresa al siguiente link realiza las actividades y envía tus puntajes por la opción comentario te deseo  suerte gracias         https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/3258052/evaluacion_partes_del_teatro.htm